
Tener discapacidad no implica estar discapacitado
Una mujer fue a un centro comercial acompañada de su hijo con síndrome de Asperger, que es un trastorno del espectro autista. Y el joven se
Consultora de Recursos Humanos.
Especialistas en Sostenibilidad Relacional.
Sostenibilidad Relacional es un concepto innovador desarrollado por nuestra fundadora, Anabella Capetillo, que se basa en entender que las relaciones humanas pueden ser saludables y sostenibles en el tiempo.
Esto es posible cuando -al igual que con un imponente jardín- se trabaja en diseñar, gestionar y mantener espacios seguros y diversos para su desarrollo.
Así, el crecimiento permanente de la organización se ve impulsado con el desarrollo de relaciones inclusivas, auténticas y duraderas, mejorando su rendimiento y convirtiéndose en referente en su entorno.
«Las relaciones inclusivas se sostienen -y nos sostienen- en el tiempo» Anabella.
Gestión de Relaciones Humanas
Diseñamos, gestionamos y mantenemos relaciones más humanas en las compañías y todo su entorno. Para que sean saludables y se puedan sostener en el tiempo. Lo hacemos a través de tres áreas:
1-. Diversidad e Inclusión
2-. Fortalecimiento de Liderazgo Efectivo
3-. Calidad de Vida
Anabella Capetillo se especializa en Diversidad, inclusión y equidad. Desarrolló el concepto Sostenibilidad Relacional y su elemento es ayudar a las empresas a descubrir los beneficios de mantener las relaciones humanas de sus equipos de trabajo y comunidades sanas.
Acompaña a las organizaciones para lograr espacios en los que el trato positivo se vuelva contagioso, partiendo de los líderes hasta llegar a las bases. «Se trata de lograr entender qué es lo que las personas necesitan y esperan, que se conozcan entre sí, para entender que no hay buenos o malos, solo problemas de comunicación o de ser vistos por el otro»
1. Webinar
2. Workshop
3. Conversatorio
1. Clases magistrales
2. Cursos de formación
(Cerrados o abiertos)
1. Coaching individual
2. Coaching grupal
3. Mentoring
El objetivo de cada programa, intervención o conversación que desarrollamos con nuestros clientes, busca alcanzar una Sostenibilidad Relacional. Generamos espacios y tratos positivamente contagiosos entre las personas, haciendo que trabajar en la compañía o relacionarse en su entorno, sea un privilegio.
Confiamos en el potencial humano, en la importancia de las relaciones saludables y en el desarrollo de entornos de trabajo que fomenten el bienestar y la satisfacción de los colaboradores
Diseñamos espacios de trabajo saludables y sostenibles, promoviendo la colaboración, la diversidad, la comunicación efectiva y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
El desarrollo continuo de una organización promueve el aprendizaje, el liderazgo inclusivo y la innovación, logrando un crecimiento sostenible y una cultura de mejora constante.
Hay temas que aparecen cada vez que nos sumergimos en un proyecto, en una nueva localidad o en un nuevo conflicto por resolver. Aquí trataremos de plasmar todo lo aprendido, lo visto, lo sorprendente, lo invisible y lo que se requiere para tener mejores relaciones humanas en las empresas y su entorno. La mayor autora es nuestra fundadora cuyo elemento, además de las relaciones humanas, es escribir de lo que más sabe, de Sostenibilidad Relacional.
Una mujer fue a un centro comercial acompañada de su hijo con síndrome de Asperger, que es un trastorno del espectro autista. Y el joven se
Quiero compartir un concepto que he venido investigando durante un tiempo y que me guía en mi trabajo ayudando a las organizaciones a desarrollar relaciones
En el mes de la mujer, una de las actividades en que innovamos este año, fue el ciclo de talleres realizado a las colaboradoras de